Guía completa sobre las limas de uñas

Guía completa sobre las limas de uñas - Dream Rose

La lima de uñas es uno de los instrumentos más utilizados por las manicuristas durante la ejecución de su trabajo; pero, al ser un elemento tan común, podría existir una idea errada acerca de su relevancia. Sin embargo, las profesionales formadas saben que se trata de una herramienta primordial. Y, en virtud de ello, antes de usarla, es preciso conocer sus aspectos claves; como explicaremos a continuación.

Todo artista requiere de instrumentos para poder llevar a cabo su oficio. En este sentido, así como los pintores elaboran su obra con ayuda de pinceles y lienzos o los escultores necesitan materiales de base y cinceles; las manicuristas, entre otras cosas, recurren siempre a la lima de uñas y sin tal herramienta, salvo contadas excepciones, no pueden ejecutar su trabajo.

Tratándose de un utensilio tan relevante, sería un error pensar que no hay mayor dificultad en su uso o que no se necesita tener ciertos conocimientos esenciales antes de emplearlo. Y es que, detrás de su simplicidad aparente, existen diversos elementos que hacen posible que la manicurista pueda satisfacer las exigencias de sus clientes.

¿Cómo saber cuál lima de uñas se debe utilizar?

Uno de los aspectos que suele causar mayor confusión en torno a las limas para uñas, es el gramaje. A eso se refiere el número que las identifica; el cual, a su vez, hace referencia a la cantidad de granos que se encuentran en un centímetro cuadrado del producto. Con ello, se garantiza que, en todo lugar, las mismas ofrezcan una variedad estandarizada de niveles de porosidad, permitiendo que se logren los resultados deseados.

Existen limas con gramaje desde 80 gr/cm² hasta 1200 gr/cm² y esto sirve de orientación para saber cuál usar, de acuerdo al objetivo buscado. En la medida en que el valor sea mayor, más suave será la superficie. Sobre tal base, las limas de uñas se clasifican de la siguiente manera:

Limas 100/100: Estas limas suelen ser las más abrasivas, idealmente para trabajar con uñas acrílicas, es importante que no se toque la uña natural con este tipo de limas.

Limas 150/150: Estas limas suelen usarse cuando vamos a trabajar a base de geles duros, como por ejemplo las uñas en polygel. Esta lima es menos abrasiva que las limas 100/100 por lo que son menos dañinas para las uñas, de igual forma no se debe usar este tipo de gramaje en las uñas naturales.

Limas 180/180: Estas limas sirven para dar forma a la uña, la cual nos ayudará a alisar superficies y suavizar bordes o a cortar uñas naturales. También sirve para finalizar y perfeccionar las uñas.

Limas 240/240: Estas limas son de los gramajes más suaves, sirven principalmente para realizar los acabados finales. Se utilizan sobre la superficie de la uña y su función principal es la de pulir.

¿Cómo elegir la lima correcta?

Una lima no se adquiere bajo la misma premisa con que se compran otros productos. Por una parte, deben tenerse presente los conocimientos acerca de la calidad de los materiales con que ha sido fabricada, su diseño y las ventajas de uso que aporta. Y por la otra, no debe olvidarse las preferencias de cada cliente y la diversidad de circunstancias en que se utilizará.

Ahora bien, es imposible satisfacer tantos objetivos con un solo instrumento. Así que lo primero que debes tener en cuenta, como profesional, es que te resultará indispensable disponer de un set de limas compuesto por unidades de diferente gramaje, con los cuales podrás enfrentar todas las necesidades de tus clientes.

Adicionalmente, a la hora de comprar tus limas de uñas, te recomendamos que:

No te guíes por el precio. El interés por economizar suele ser un factor contraproducente. Por lo general, las limas más baratas no garantizan un buen desempeño y su durabilidad es muy corta.


Compruebes la rigidez. Una buena lima no debe ser tan flexible. Si lo es, obligará a ejercer mayor presión al usarla y esto, además de complicar la obtención de buenos resultados, acelerará su proceso de deterioro.


En definitiva, antes de adquirir tus limas de uñas, te aconsejamos que evalúes tres aspectos fundamentales: durabilidad, comodidad de uso y eficiencia del producto. Si quieres conocer más sobre tales atributos y otros secretos de las limas, no dudes en contactar con nosotras.

RELATED ARTICLES

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados como *

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen