Esmalte Permanente: Una guía completa

En Consejos 0 comentario

Esquema del Articulo:

  • Introducción al esmalte permanente
  • ¿Qué es el esmalte permanente?
  • Ventajas del esmalte permanente
  • Desventajas del esmalte permanente
  • Proceso de aplicación del esmalte permanente
  • Materiales necesarios
  • Pasos para aplicar el esmalte permanente
  • Tiempo de secado y duración
  • Cuidados y mantenimiento del esmalte permanente
  • Cómo prolongar la duración del esmalte permanente
  • Errores comunes que debes evitar
  • Retirar el esmalte permanente
  • Métodos para retirar el esmalte permanente
  • Cuidados después de retirar el esmalte permanente
  • Conclusion
  • Preguntas frecuentes

Introducción al esmalte permanente

¿Qué es el esmalte permanente?

El esmalte permanente es una opción de manicura de larga duración que utiliza geles especiales que se endurecen bajo una lámpara UV o LED. A diferencia de los esmaltes convencionales, el esmalte permanente ofrece un acabado brillante, resistente y duradero, que puede mantenerse intacto hasta por 3 semanas.

Ventajas del esmalte permanente

  1. Durabilidad: El esmalte permanente dura mucho más que un esmalte tradicional, manteniendo su brillo y resistencia al desgaste.
  2. Menos daño a las uñas: El esmalte permanente crea una capa protectora sobre la uña, lo que puede ayudar a prevenir daños y roturas.
  3. Tiempo de secado rápido: Al utilizar una lámpara UV o LED, el esmalte se seca en cuestión de segundos, lo que permite un acabado impecable y sin burbujas.

Desventajas del esmalte permanente

  1. Coste: El esmalte permanente puede ser más costoso que el esmalte convencional, especialmente si se realiza en un salón de belleza.
  2. Mantenimiento: Requiere de cuidados específicos y visitas regulares al salón para retoques y retirada del esmalte.
  3. Posibles daños a las uñas: Si no se retira correctamente, el esmalte permanente puede debilitar y dañar las uñas.

Proceso de aplicación del esmalte permanente

Materiales necesarios

  • Esmalte permanente de tu elección
  • Base coat y top coat para esmalte permanente
  • Lámpara UV o LED
  • Limpiador de uñas y algodón
  • Lima de uñas y palitos de naranjo

Pasos para aplicar el esmalte permanente

  1. Preparar las uñas: Limpiar, cortar y limar las uñas a la forma deseada.
  2. Aplicar la base coat: Aplicar una capa delgada de base coat y curar bajo la lampara UV o LED según las instrucciones del fabricante.
  3. Aplicar el esmalte permanente: Aplicar una capa delgada de esmalte permanente en cada uña y secar nuevamente bajo la lámpara. Repetir el proceso para una segunda capa, asegurándose de que el color quede uniforme y sin imperfecciones.
  4. Aplicar el top coat: Finalizar con una capa de top coat para sellar y proteger el esmalte, y curar nuevamente bajo la lámpara.
  5. Limpiar las uñas: Usar algodón y limpiador de uñas para retirar cualquier residuo pegajoso que pueda quedar después del proceso de curado.

Tiempo de secado y duración

El tiempo de secado del esmalte permanente bajo una lámpara UV o LED suele ser de 30 a 60 segundos por capa. En total, el proceso de aplicación y secado puede tardar aproximadamente 30 minutos. Con los cuidados adecuados, el esmalte permanente puede durar hasta 3 semanas sin perder brillo ni presentar desconchones.

Cuidados y mantenimiento del esmalte permanente

Cómo prolongar la duración del esmalte

  1. Evitar el contacto con productos químicos: Utilizar guantes al realizar tareas de limpieza para proteger el esmalte de los productos químicos agresivos.
  2. Hidratar las cutículas: Mantener las cutículas hidratadas con aceite o crema específica para evitar que se sequen y se levante el esmalte.
  3. Evitar morderse las uñas: Morderse las uñas puede debilitarlas y hacer que el esmalte permanente se desprenda antes de tiempo.

Errores comunes que debes evitar

  1. Aplicar capas muy gruesas: Las capas de esmalte deben ser finas y uniformes para asegurar un secado adecuado y evitar burbujas.
  2. No preparar las uñas correctamente: Limpiar y deshidratar las uñas antes de aplicar el esmalte es fundamental para garantizar una buena adherencia.
  3. No respetar los tiempos de curado: No seguir las instrucciones del fabricante para los tiempos de curado bajo la lámpara puede afectar la durabilidad del esmalte.

Retirar el esmalte permanente

Métodos para retirar el esmalte permanente

  1. Método de papel aluminio: Este método consiste en empapar un algodón en acetona, colocarlo sobre la uña y envolver con papel aluminio. Dejar actuar durante 10 a 15 minutos y luego retirar el esmalte con un palito de naranjo.
  2. Método del baño de acetona: Sumergir las uñas en un recipiente con acetona durante 10 a 15 minutos y luego retirar el esmalte con un palito de naranjo.

Cuidados después de retirar el esmalte permanente

  1. Hidratar las uñas: Utilizar aceite o crema específica para hidratar las uñas después de retirar el esmalte permanente.
  2. Fortalecer las uñas: Aplicar un tratamiento fortalecedor para evitar que las uñas se debiliten y se rompan después de retirar el esmalte permanente.
  3. Dar tiempo de descanso a las uñas: Esperar al menos una semana antes de aplicar nuevamente esmalte permanente, para permitir que las uñas respiren y se recuperen.

Conclusión

El esmalte permanente es una excelente opción para lucir unas uñas perfectas y duraderas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de aplicación y cuidado adecuadamente para garantizar los mejores resultados y mantener nuestras uñas saludables. Además, retirar el esmalte correctamente es fundamental para evitar daños en las uñas.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo dura el esmalte permanente? El esmalte permanente puede durar hasta 3 semanas si se cuida adecuadamente y se sigue el proceso de aplicación correctamente.

  2. ¿Puedo aplicar esmalte permanente en casa? Sí, puedes aplicar esmalte permanente en casa, siempre y cuando cuentes con los materiales necesarios y sigas las instrucciones de aplicación cuidadosamente.

  3. ¿El esmalte permanente daña las uñas? Si se aplica y retira correctamente, el esmalte permanente no debería dañar tus uñas. No obstante, es recomendable dar tiempo de descanso a las uñas entre aplicaciones para mantenerlas saludables.

  4. ¿Cómo puedo retirar el esmalte permanente sin dañar mis uñas? Utiliza el método de papel aluminio o el baño de acetona, siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente para evitar daños en tus uñas.

  5. ¿Puedo aplicar esmalte normal sobre el esmalte permanente? No es recomendable aplicar esmalte normal sobre el esmalte permanente, ya que podría afectar la duración y acabado del esmalte permanente.

Video para que apliques el esmalte permanente

Video de Nailstas de España

ARTÍCULOS RELACIONADOS